Saltar al contenido

El Pistacho: Beneficios y propiedades

El pistacho aporta numerosos beneficios para la salud. Están cargados de nutrientes necesarios para el organismo y son ricos en antioxidantes que ayudan a prevenir diversas enfermedades, incluyendo el cáncer. Su consumo, en cantidades moderadas, se asocia también con un menor incremento del peso corporal.

El Pistacho. Beneficios y propiedades

Cualquier momento es bueno para disfrutar de este codiciado fruto seco. Son tan adictivos que una vez empezamos a comerlos es realmente díficil parar. Ese sabor suave tan exquisito y esa textura crujiente conquista paladares y hacen que nos olvidemos por un momento de otros aperitivos hipercalóricos que solemos llevarnos a la boca.

Cuando se habla de los beneficios nutricionales de los pistachos o de los frutos secos en general siempre hay una pregunta que ronda por nuestra mente. ¿son tan buenos como dicen o engordan mucho? Unos 50 gramos de pistachos (sin cáscara, 25-30 gramos) proporcionan alrededor de 180 calorías. No dejan de tener una elevada densidad energética. Sin embargo es importante recordar que un alimento por sí solo no tiene capacidad de engordar o no engordar. La clave está en comer de todo de manera equilibrada y en las proporciones adecuadas.

Los pistachos se consideran muy nutritivos y saludables y aportan múltiples beneficios a la salud, tanto en hombres como en mujeres (también embarazadas). Consumiéndolos en las cantidades correctas, contribuiremos a que nuestro organismo se mantenga en un estado óptimo. Descubre a continuación, las propiedades y los efectos positivos de comer pistachos regularmente.

Rico en vitaminas y minerales

El pistacho es fuente de salud; es nutritivo, energético y muy saludable. Es rico en vitaminas E, K, B1 y B6, pero también nos ofrece minerales como el potasio, magnesio, hierro, cobre y manganeso. Están compuestos de un 20% aproximadamente de proteínas de origen vegetal, y proveen casi un 30% de hidratos de carbono. Asimismo, gracias a su perfil nutricional, son aliados para el bienestar de la piel y el cabello.

Grasas saludables

Las grasas son el componente mayoritario del pistacho, entre las que predominan las de tipo monoinsaturado (ácido oleico), ácidos grasos que también abundan en el oro líquido más al alcance de nuestro bolsillo, el aceite de oliva.

Bueno para la vista

Destacable es también su aporte de carotenoides o fitoesteroles. Y es que el pistacho puede presumir de ser el fruto seco con mayor contenido en luteína y zeaxantina, dos potentes antioxidantes necesarios para una buena salud ocular. De hecho, la ingesta de pistachos se asocia con un menor riesgo de cataratas, degeneración macular y la pérdida de visión, tal y como se refleja en estudios científicos.

Indicar que los antioxidantes de los pistachos podrían prevenir enfermedades crónicas y degenerativas cáncer incluido.

Aliado del corazón

Los fitoesteroles y las grasas buenas que contiene el pistacho lo convierte en un excelente aliado del corazón. Contribuyen a controlar los niveles de colesterol y la tensión sanguínea y favorecen la salud cardiovascular, previniendo la ateroesclerosis, los infartos y otros problemas de los vasos sanguíneos y el corazón.

Fuente de fibra: saciantes y aptos para diabéticos

La fibra presente en el pistacho ayuda a regular el tránsito intestinal y los niveles de azúcar en sangre. Al tener un bajo índice glucémico, no provoca picos en los niveles de azúcar tras su consumo. Constituye un snack sano que puede ser empleado pro los diabéticos para disminuir la alta carga glucémica de otros alimentos.

Pero el pistacho no solo es recurso útil para las personas con diabetes, puesto que siempre que se incluyan en una dieta balanceada y en raciones moderadas pueden beneficiar incluso a quienes quieran mantener la linea o perder unos kilos. El hecho de que haya que retirar la cáscara de los pistachos hace que comamos de manera más lenta y consciente a lo que hay que sumar la sensación de saciedad que los pistachos general. Existen estudios que relacionan el consumo de pistachos con una menor grasa corporal y menor riesgo de presentar sobrepeso u obesidad.

Ahora tienes excusas de sobra para consumir pistachos a menudo y aprovechar el máximo de sus propiedades y beneficios. La mejor opción es comer los pistacho crudos en lugar de fritos, o salados.

todofrutossecos.es

Entradas relacionadas

Los dátiles te ayudan a dormir y a ser más feliz.

Almendras. Beneficios y propiedades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights